Después de fracasar todos los intentos de formar Gobierno, Grecia se acerca a elecciones legislativas el próximo 25 de enero. El partido de izquierdas Syriza es el máximo candidato para alzarse con la victoria de dichas elecciones y el problema que se le plantea a el país heleno desde la Eurozona no ha hecho más que comenzar.
Como es habitual la filtración de noticias en la prensa alemana indicaba lo siguiente: «El Gobierno federal considera asumible una salida de Grecia del euro» por el semanario «Der Spiegel». Cierto es que la situación financiera de los países de la zona Sur de Europa ha mejorado, pero no es aplicable al país griego.
¿En qué situación se encuentra Grecia?
El paro ha aumentado un 26% y el país se sitúa con un tercio de la población bajo el umbral de la pobreza.Tres millones de personas no tienen cobertura sanitaria regularizada. El endeudamiento heleno ascenderá este año, según las previsiones de la Comisión Europea, a un escalofriante 175,5% del PIB. Lo más preocupante para el panorama europeo son los informes de los servicios de estudios privados, los cuales indican que Grecia nunca podrá pagar su deuda pública.
¿Qué opina el gobierno de Angela Merkel?
Tras las filtraciones en la prensa alemana a través de «Der Spiegel», llegó la posición oficial del Gobierno de Merkel. El viceportavoz de la canciller Georg Streiter salía del paso explicando que «Alemania parte de la base de que Grecia seguirá cumpliendo con los compromisos contraídos contractualmente con la Troika». No podemos asegurar que estas filtraciones sean amenazas directas, pero desde luego parece que Alemania no está por la labor de que Syriza entre a liderar un endeudado e inestable país miembro de la Comunidad Europea.
En España estamos asistiendo a una lenta recuperación económica, pero el descontento social parece que hace temblar a nuestro anquilosado bipartidismo. La publicación de varios sondeos y encuestas han situado a Podemos como otra fuerza política a tener en cuenta y la similitudes y cercanía que éstos tienen con el partido de Syriza ponen en jaque al gobierno de Angela Merkel. El día de la proclamación como secretario general de Pablo Iglesias, éste estuvo arropado por su líder, Alexis Tsipras, que recibió con entusiasmo la convocatoria de elecciones anticipadas en Grecia. “2015 será el año del cambio en España y en Europa. Empezaremos en Grecia”, pronosticó tras conocer la decisión de Atenas el pasado lunes.
Deja un comentario