La estafas a los seguros estás duramente penadas por las compañías aseguradoras y por la ley. La última noticia publicada nos sorprende al descubrir cómo pueden sobrepasar los límites algunos seres humanos. Un agricultor simuló que había perdido la mano derecha en un accidente de tráfico y después de que las compañías aseguradoras lo descubrieran, deberá devolver los 335.000 euros de las indemnizaciones percibidas.
¿Cómo sucedieron los hechos?
El protagonista de esta surrealista historia, se dirigió hacia una carretera conocida como Camino Viejo de Nules a Moncofar (Castellón). Según relata el fallo se cortó la mano, se realizó un torniquete y acto seguido colocó la mano que se había cortado dentro de su vehículo, al cual prendió fuego sin pensarlo dos veces. Tras los hechos mencionados contacto con el 112 y esperó a que llegara la policía.Según relata la persona que acudió al lugar de los hechos lo encontró como si de una película hollywoodense se tratara, tumbado fumándose un cigarro.
Con posterioridad a estos hechos, emprendió acciones judiciales para cobrar las pólizas de seguro suscritas con las aseguradoras que cubrían, entre otros riesgos, el de fallecimiento, la incapacidad permanente y absoluta por accidente y gran invalidez. Según indican distintos medios el protagonista tenía problemas económicos para pagar una hipoteca que había pedido para construir una vivienda, que le habían embargado junto al coche.
Después de recibir diferentes indemnizaciones de distintas compañías aseguradoras (Santa Lucía, Liberty Seguros y Axa Seguros) el condenado tendrá que devolver los 335.000 euros que le abonaron tres de las aseguradoras contratadas: 35.000 euros a Santa Lucía; 90.370 euros a Liberty Seguros y 209.564 euros a Axa Seguros.
¿Qué supone el intento de fraude a una compañía aseguradora?
Como ya hablamos en otro artículo sobre el aumento de los fraudes a las aseguradoras, el intento de estafa está aumentando en los últimos años, de ahí que las compañías aseguradoras hayan extremado sus medidas de investigación creando departamentos específicos para descubrir los fraudes por parte de los asegurados. El aumento de estos actos supone el encarecimiento de las pólizas a nivel global aspecto que afecta a todos los clientes de las compañías.
Deja un comentario