En muchas ocasiones hemos cogido el coche de nuestra pareja, familia o amigos sin saber si la póliza de seguro que tienen contratada cubre a otras personas. En la mayoría de las compañías aseguradoras se puede incluir a un conductor ocasional, pero principalmente este deberá añadirse cuando sea menor de 25 años y tenga menos de 2 años de carnet de conducir. Por regla general las personas que conduzcan un vehículo cumpliendo estas características estarán aseguradas sin figurar en la póliza contratada. El límite de edad y años de carnet dependerá de la compañía pero lo normal es el que hemos citado anteriormente.
Si nos encontramos en alguna situación dudosa y no conocemos si nuestro seguro cubre a algún conductor sería conveniente contactar con nuestra compañía para certificar el posible uso o inclusión de un conductor ocasional.La omisión de alguno de estos datos puede acarrearnos un disgusto en caso de siniestro.
Otro detalle a tener en cuenta..
En muchos casos conductores nóveles compran un coche y lo registran a su nombre, haciendo la trampa de poner el seguro a nombre de otra persona con más años de carnet. Esto es un error, ya que las compañías aseguradoras no aceptan que figure como conductor/tomador uno de los padres cuando el coche está a nombre de los hijos. Informaros si os encontráis ante esta situación y plantead siempre la verdad ya que algo que parece insignificante puede salir muy caro.
¿Conducir sin seguro?
Circular sin seguro está totalmente prohibido y así lo recoge el código de circulación. El conductor del vehículo será el responsable de los daños que se causen a otras personas o vehículos por conducir sin el seguro obligatorio siempre que fuese culpa suya (tendrá que responder de sus actos tanto civilmente como penalmente). La multa por conducir sin seguro es una multa de tráfico que puede oscilar entre los 601 euros y los 3.005 euros
Además, el propietario del vehículo (si no es el conductor) responderá de los daños que se causen a otras personas o vehículos por no tener su vehículo el seguro obligatorio (eso si, solo responderá civilmente, no penalmente) a excepción de que demuestre que el vehículo se lo habían robado. Por eso es muy importante que cuando nos roben un vehículo denunciemos su robo inmediatamente para evitar cualquier problema.
Deja un comentario