En las comunidades de vecinos es un hecho frecuente que se produzcan averías o siniestros por parte de los vecinos de la misma. Existen dos vías de reparación del foco y los daños producidos, el seguro de la comunidad (en los casos que los daños sean producidos por un bien comunitario) o bien el seguro de hogar particular (cuando el siniestro viene producido por un vecino en particular).
¿En qué casos el seguro de mi comunidad no cubrirá los daños ocasionados en un siniestro?
1. Los Daños por agua de las tuberías privativas de cada vecino no estarán cubiertos por el seguro de una comunidad. En el caso de la Responsabilidad Civil por daños derivados del agua los daños a terceros de una conducción privativa tampoco estarán cubiertos.
2. Los Daños estéticos en caso de incendio, explosión o rotura de tuberías únicamente cubrirán las zonas comunes y no las privativas.
3. En el caso de las roturas de cristales, loza sanitaria y mármoles particulares de cada vecino el seguro de la comunidad tampoco se hará cargo de los daños.
¿En que casos el seguro de mi comunidad cubrirá los daños ocasionados en un siniestro?
- Daños por incendio, explosión o caída de rayos.
- Gastos de extinción de incendio.
- Gastos de demolición y desescombro, motivados por siniestros de incendio, explosión o caída de rayo.
- Daños provocados por fenómenos atmosféricos adversos: lluvia, viento, pedrisco, nieve, etc.
- Inundaciones, daños provocados por desbordamiento de cauces (naturales o artificiales), colectores, canales, etc. sobre los riesgos asegurados.
- Actos vandálicos o malintencionados, provocados por terceros ajenos al riesgo asegurado.
- Humo y hollín, daños originados de combustiones accidentales y repentinas.
- Daños por impacto de vehículos terrestres y/o animales, aeronaves, astronaves, satélites y partes de los mismos
- Daños eléctricos en las instalaciones comunes.
- Robo, expoliación y desperfectos en zonas comunes, cubriendo los daños ocasionados a las personas y las cosas, existiendo o no uso de la fuerza.
- Reconstrucción de documentos oficiales, se cubren los gastos para la obtención de documentos públicos propios del edificio asegurado y que hayan sido destruidos o dañados a consecuencia de un siniestro cubierto en el contrato y ocurrido dentro del riesgo asegurado.
- Inhabitabilidad del edificio, total o parcial, cuando a consecuencia de un siniestro cubierto por la póliza, sean necesarios una serie de gastos para realojar a los propietarios y usuarios del edificio mientras se realizan los trabajos de reparación o reconstrucción.
- Pérdida de alquileres siempre y cuando la inhabitabilidad este motivada por un siniestro cubierto por las garantías de la póliza.
- Daños por agua comunitarios, ocasionados en zonas comunes por conducciones y depósitos de agua de carácter comunitario.
- Recomposición estética de zonas comunes afectadas por un siniestro.
- Rotura de cristales, cubre las roturas accidentales de los bienes comunitarios instalados en zonas comunes: lunas, vidrieras, espejos, cristales…etc
¿Qué situaciones pueden causar un problema con un vecino?
Lo normal es que cuando se genere un siniestro por parte de un vecino este cuente con seguro de hogar y repare el foco de la avería y los daños ocasionados. Ahora bien, existen vecinos que no cuentan con seguro de hogar y se niegan a reparar los daños. En estos casos nuestro seguro de hogar cuenta con la cobertura de protección jurídica y mediante la misma podremos realizar una reclamación amistosa al vecino causante de los daños. Una vez recibida la reclamación el vecino puede negarse a reparar los daños, si esto ocurriera nuestra compañía aseguradora procederá a realizar una reclamación por vía judicial, asumiendo ella la totalidad de los gastos.
Como recomendación para todos los vecinos de una comunidad sugerimos que contraten una póliza de hogar que se adapte a las necesidades de cada cliente, pero siempre que garantice la seguridad de poder cubrir los daños que podamos causar a otro vecino.
Si estás interesado en obtener más información acerca de algún siniestro o quieres contratar un seguro de hogar o comunidad, puedes contactar con nosotros en el correo electrónico info@aseguraconnosotros.com
Buenos días, me gustaría formularos una pregunta, resulta que mi comunidad de vecinos estábamos cambiando las tuberías del agua limpia ya que estaban en muy mal estado y durante la noche se rompió una y se inundó mi casa estropeándose en consecuencia los marcos de las puertas. Me gustaría saber quien tiene que hacerse cargo de los desperfectos. Muchas gracias
Buenos días Laura,
Para saber quien tiene que hacerse cargo de los daños producidos en tu vivienda, debéis descubrir el origen del siniestro. La responsabilidad de solventar tus daños correspondería a la empresa reparadora que habéis contratado, o bien al seguro de la comunidad. Te recomendamos que llames al seguro de tu comunidad y les solicites que acuda un perito para evaluar la causa del siniestro. Esperamos haber podido ayudarte y muchas gracias por leer nuestros artículos.
Saludos,
quede con la misma duda, no me indicaron a donde coloco la queja o que ente me ayuda con la solución de mi problema, mi vecino me rompió el tubo del contador del agua lo arreglo pero lo dejo goteando, y me que no es problema de el. a demás me daño una pared. y hay que????
Buenas tardes Carmen,
Entendemos que tienes seguro de hogar contratado. Lo más habitual es que la póliza tenga una cobertura de protección jurídica mediante la cual podrías reclamar a tu vecino. Si la conducción sigue goteando te recomendamos que llames a tu seguro de hogar y acuda un perito a valorar el origen del siniestro y por supuesto los daños originados. Esperamos haberte ayudado.