Denuncias de falsos robos una práctica delictiva en auge. Los seguros de hogar en su mayoría cuentan con una cobertura que contempla los robos con fuerza fuera del domicilio. La suspicacia de muchos estafadores ha ido en aumento año tras año. En la actualidad contamos con infinidad de aparatos electrónicos (tablets, smartphones, ipod, etc.) que se extravían, rompen o incluso perdemos. El tener que pagar otro, empuja en muchas ocasiones a buscar alternativas y entre las más comunes se encuentra intentar estafar al seguro del hogar.
Denunciar falsos robos, hurtos o atracos son técnicas empleadas por muchas personas de a pie, quizá hayas escuchado a un familiar, vecino o compañero de trabajo comentar que «ha dado un palo al seguro» o bien » yo rentabilizo los seguros». Pues bien amigos estamos hablando de un delito; un delito que va directamente contra la Administración Pública y por supuesto de un delito de estafa hacia la compañía aseguradora.
¿Está penado el delito por falso robo?
La simulación del delito está penada con multas que van desde los seis a los doce meses de prisión. Una condena por estafa puede suponer hasta 3 años de cárcel. Y además, después de la condena, en la que probablemente no vayamos a la cárcel, contaremos con antecedentes penales que, en un nuevo posible delito, sí que pueden hacer que el estafador acabe en la cárcel. Además hay que tener en cuenta que si posteriormente queremos realizar algún viaje al extranjero, o acceder a un puesto de trabajo, esos antecedentes serán visibles si se solicitan.
Antes de cometer un delito piénsalo dos veces que la broma te puede salir muy cara. La cobertura de robo incluida en las pólizas de hogar, son esenciales para muchos asegurados que realmente sufren alguno de los incidentes nombrados con anterioridad, por eso deberíamos concienciarnos de que estos hechos no hacen más que subir el precio de todos los seguros de hogar y hacer que desaparezcan coberturas de nuestros seguros.
Deja un comentario