Actualmente, existen diferentes opciones de seguro de salud para los autónomos. Si formas parte del colectivo y quieres contratar un seguro de salud privado, pon atención a nuestro artículo de hoy. Para escoger la mejor opción, será imprescindible tener en cuenta algunos detalles. Los autónomos deberán valorar muchos aspectos para elegir el seguro sanitario que mejor se adapte a sus necesidades, pero también deberán tener en cuenta las ventajas fiscales que obtendrán con la contratación de un seguro de salud para autónomos. Por este motivo, os detallamos algunos aspectos importantes a considerar y las compañías que ofrecen productos competitivos.
Seguros de Salud para Autónomos
Antes de contratar tu seguro, será importante tener en cuenta los siguientes detalles:
- Estudia si el cuadro médico de la aseguradora es competitivo. Puedes contratar un seguro a un precio muy reducido, pero ¿de qué sirve si no tienes un cuadro de profesionales extenso?. La importancia de contar con especialistas, centros médicos y profesionales en todo el territorio nacional es básica para comenzar a buscar tu seguro. Irte de vacaciones y no tener cobertura por no haber profesionales en la zona es algo que puede ocurrir. Por lo tanto, entiende la importancia de este primer punto.
- Debes tener siempre en cuenta si te interesa contratar un seguro de salud para autónomo con o sin copago. El copago reducirá el coste de tu seguro, pero cuando acudas a los especialistas tendrás que abonar un importe determinado. Con esto, queremos invitaros a que vuestra decisión se base en la frecuencia que acudís al médico. Si la frecuencia es muy baja y eres joven, quizá te interesa contratar un seguro de salud con copagos para autónomo. Por el contrario, si acudes con normalidad y tienes una edad con más riesgo de achaques en la salud, posiblemente te interesa la opción autónomos sin copagos.
- Revisa bien la cobertura del seguro. En muchos casos, los seguros pueden carecer de hospitalización o intervenciones quirúrgicas entre sus coberturas. Como hemos indicado anteriormente, deberás plantearte si prefieres contar con más cobertura y tener una cuota más elevada o bien pagar menos y contar con menos cobertura.
- El precio de tu seguro es importante. Una vez hayas valorado los tres puntos anteriores, pon atención a las campañas y promociones que ofrecen las aseguradoras preseleccionadas. En algunos casos, el precio puede reducirse considerablemente.

Ofertas seguro de salud Autónomo
A continuación, os indicamos las compañías que según nuestro estudio consideramos más competitivas en función a los puntos anteriormente indicados.
- Adeslas SegurCaixa: La aseguradora líder en seguros de salud puede presumir de contar con el mayor cuadro médico a nivel nacional. Ofrece una única opción de seguro sanitario para los autónomos. Esta póliza tiene cobertura completa y no tiene copagos para los diferentes actos médicos. La cobertura incluye como garantías más reseñables los especialistas, medios de diagnóstico, intervenciones quirúrgicas y la hospitalización. El seguro Adeslas Autónomos se puede contratar desde 47€/ mes por asegurado pero este importe dependerá de la edad de cada asegurado. Además, Adeslas cuenta con innumerables campañas a lo largo del año.
- Sanitas: la competencia directa de Adeslas cuenta con muchas ventajas para los autónomos. En este caso, el cuadro médico es también muy amplio a nivel nacional y también son destacables sus clínicas Milenium. En estas clínicas propias de la aseguradora contarás con casi todos los servicios y especialidades a nivel ambulatorio. Sanitas ofrece tres opciones de seguro para los autónomos: Sanitas Profesionales es la póliza sin copagos y la podrás contratar desde 49€. Por otra parte, Sanitas Profesionales Plus cuenta con los 6 primeros servicios sin coste y los demás a un precio reducido. El precio de esta opción parte desde 35,35€/mes. Por último, la aseguradora cuenta con una opción más económica y con copagos desde el primer servicio. Esta opción de seguro para autónomos es denominada Sanitas Profesionales Óptima y el precio sería desde 27,50€/mes.
- DKV Seguros: La tercera opción que ofrecemos tiene el cuadro médico un poco más reducido que las dos anteriores.El seguro de salud para autónomos de DKV cuenta cobertura modular. Esto quiere decir que permite combinar coberturas de asistencia sanitaria (asistencia primaria, especialistas y hospitalización). El precio del seguro dependerá de los módulos que contrates y quieras añadir en póliza.
- AXA Salud: cuenta con diferentes opciones de contratación y coberturas como la reproducción asistida incluida en su póliza Óptima Plus. Además, AXA es de las pocas aseguradoras que pueden presumir de ser una póliza vitalicia. Esto quiere decir que la aseguradora no puede rescindir el contrato llegada una determinada edad. AXA cuenta con una opción sin copagos y con 3 opciones modulares de copago. Además, la aseguradora ofrece la opción de seguro con reembolso de gastos para los más exigentes.
¿Qué ventajas ofrece contratar un seguro de salud como autónomo?
Además de las ventajas que ofrece un seguro de salud (agilidad en las visitas, habitaciones individuales, libre elección dentro del cuadro médico, etc.), queremos hablaros de las ventajas fiscales. Contratar tu seguro de salud como autónomo conllevará un importante ahorro fiscal como gasto deducible en el IRPF.
La deducción también será aplicable a la cuota del cónyuge del contribuyente e hijos menores de 25 años. Dicha deducción contará con un límite de 500 euros por cada miembro de la familia, incluido el autónomo, y hasta 1.500 euros para aquellos profesionales con discapacidad.
El desgravamen se realiza sobre la base imponible de este impuesto y se descontará de los ingresos totales del autónomo. Sin lugar a dudas, supone una importante ventaja fiscal a tener en cuenta si estás pensando en contratar tu seguro de salud como autónomo.
Deja un comentario