Hoy en día y después de la desaparición de millares de empresas de todo tipo debemos tener en cuenta un factor muy importante. El tipo de empresa con la que aseguramos nuestro futuro debe ser aquella que tenga una trayectoria limpia y avalada por su solvencia.
¿Qué es la solvencia de una aseguradora o banco?
La solvencia en una empresa se refiere a la capacidad financiera de ésta para hacer frente a sus obligaciones en tiempo y forma, es decir, la suficiencia de los activos sobre los pasivos asumidos.Es un dato a considerar para nosotros los consumidores y sin duda para tener en cuenta a la hora de asegurar nuestro futuro.
¿Qué margen de solvencia tienen las aseguradoras españolas?
A fecha 31 de diciembre de 2012, el margen de solvencia de las aseguradoras españolas superó en 2,83 veces la cuantía mínima legal, frente al 2,6 de 2011, según cifras dadas a conocer por el ICEA. En el caso de Vida, el margen se situó en el 1,83% sobre el mínimo, mientras para los ramos «No Vida» fue del 3,66%.
¿Cuáles son las aseguradoras y bancos mejor valorados?
Si nos referimos a los bancos y cajas españolas todos sabemos que desde hace un tiempo se sitúan en el punto de mira y esto es debido a que la solvencia de muchas entidades bancarias esta claramente bajo sospecha.
La gran mayoría de los bancos y cajas de España han acabado cayendo en el “bono basura” o bien necesitan ayudas para salir del escollo en el que se han visto metidos.
Por encima de todas se coloca el Banco Santander. Aunque a la entidad presidida por Emilio Botín también le han recortado el rating, su nota actual es la más solvente de todas. Moody’s le otorga una calificación de Baa2, por encima incluso de la que tiene la deuda soberana española que se sitúa en estos momentos en Baa3.
BBVA y Banesto resisten junto el grupo Santander con más o menos buena solvencia.
El caso de las aseguradoras durante la crisis ha sido distinto ya que ninguna se ha visto arrastrada ni ha sufrido escándalos significativos que ensuciaran su imagen. Entre las mejor valoradas podemos decir que AXA, Mapfre, Generali , SegurCaixa y Allianz mantienen después de la crisis económica un buen ratio de solvencia.
Deja un comentario