Este año 2014 nos está mostrando la luz de un agujero del que parecía imposible salir para todos los españoles. Muchos informes y críticos internacionales parecen indicar que muchas cosas se han hecho bien en nuestro país, otra tema es el precio que nos está costando saldar deudas que en muchos casos no hemos contraído.
Según el balance del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, los doce meses que acaban han supuesto un año de transición hacia un periodo mejor. El año 2015 será mucho mejor que el anterior. Será el año del despegue definitivo de nuestra economía, aseguró el líder del Partido Popular.
¿Qué debe cambiar la economía española en 2015 para ser sostenible?
1. Nuestro principal problema y el que más nos afecta a los ciudadanos, sin duda es el paro. La tónica de estos últimos meses parece indicar una leve mejoría pero según varios analistas hasta dentro de tres años no será posible situarnos en niveles inferiores al 20%, aspecto que supone un gravísimo problema para nuestra dañada economía.
2. Por otro lado estamos a la espera de la compra de bonos soberanos como todos los mercados. Después de la rebaja de los tipos por el Banco Central Europeo (BCE) será necesario parar la especulación de los mercados.
3. La posible inestabilidad política como resultado de las elecciones generales parece ser otro de los problemas a los que nos podemos enfrentar los españoles en el próximo año 2015. La incertidumbre política de cara al exterior puede desfavorecer a las futuras inversiones o negociaciones con otros países.
4. La evolución de las crisis política en Grecia y económica en Rusia son otros dos enigmas que pueden ser importantes en nuestro futuro económico.
5. Nuestro Producto Interior Bruto (PIB) parece avanzar a pasos de tortuga lo que está generando una problema en lenta recuperación.
La conclusión final es complicada, pero sí que podemos cerrar el año con la certeza de que si las cosas están mejorando aunque sea un mínimo, es gracias a que el pueblo español está cargando con la mochila a sus espaldas y sin prácticamente quejarse.
Deja un comentario